Pasteurización

Compartir:

Pasteurización

Pasteurización

La pasteurización consiste en subir la temperatura para matar todos los organismos vivos.

Una cerveza sin pasteurizar es la que tiene vivas sus levaduras. haciendo un producto más complejo y en constante evolución.

La pasteurización o pasterización es el proceso térmico realizado a líquidos (generalmente alimentos) con el objetivo de reducir la presencia de agentes patógenos (como por ejemplo ciertas bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc.) que puedan contener. Este proceso de calentamiento recibe el nombre del que lo llevó a cabo por primera vez, el científico-químico francés Louis Pasteur (1822-1895). La primera pasteurización fue realizada el 20 de abril de 1864 por el propio Pasteur y su colega Claude Bernard.

 



Te puede interesar

Alcohol

Producto resultante de la fermentación producido por las levaduras al procesar los azúcares para obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol, dióxido de carbono en forma de gas y unas moléculas de ATP ... (ver_mas)

Dunkel

Oscuro en alemán. La cerveza oscura (dunkel) nace en Bohemia y Baviera. Es anterior a la cerveza `rubia` (o pale lager) y recibe el nombre por su color de pardo a negro. Tienen un sabor suave. El contenido de alcohol ronda el 5%. También es llamado ... (ver_mas)

Beata (Lúpulo)

Lúpulo: Beata
Alfa Ácidos: 3% - 6%
Sabor/Aroma Típicos: Dulce y afrutado

Hersbrucker Pure (Lúpulo)

Lúpulo: Hersbrucker Pure
Alfa Ácidos: 4,7% - 6%
Conservación (6 meses a 20º): 60% - 70%
Posibles Sustitutos: Hersbrucker, Hallrtauer Mittelfruh

Humulene

Aceite principal y esencial del cono de lúpulo que es transformada en una serie de compuestos activos que dan el sabor a la cerveza.