Microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Son los responsables de la contaminación de ... (ver_mas)
El proceso de elaboración de la cerveza comprende cuatro fases fundamentales:
a) Preparación de la malta: los cereales serán sometidos a limpieza, remojo y germinación y, posteriormente, a desecación y tostado.
b) ... (ver_mas)
La graduación alcohólica o grado alcohólico volumétrico de una bebida alcohólica es la expresión en grados del número de volúmenes de alcohol (etanol) contenidos en 100 volúmenes del producto, ... (ver_mas)
Cerveza sin filtrar y sin pasteurizar que incluye una segunda fermentación y se sirve de un barril sin nitrógeno adicional o presión de dióxido de carbono.
El gran libro de las cervezas. Mucho más que milenaria, la cerveza es la bebida más consumida en el mundo. Pero también es la bebida menos conocida. A través de las páginas de este libro, magníficamente ...
Almidón. Polisacárido predominante en las plantas. Durante el proceso de elaboración del mosto se convierte en azucares fermentables y dextrinas no fermentables.