Isovalérico - Contaminación

Compartir:

Isovalérico - Contaminación

Isovalérico - Contaminación

El sabor se suele describir como a queso, calcetines sudados o a lúpulo oxidado. Se suele confundir con el butírico, de modo que es adecuado entrenarse en el análisis sensorial comparando específicamente ambas contaminaciones.

Motivos: lúpulos oxidados; niveles de lupulización elevados (cantidad de alfaácidos usados por hectolitro de cerveza); levadura salvaje.

Soluciones: uso de materias primas frescas y de alta calidad; almacenaje de los lúpulos en un ambiente frío, oscuro y si es posible sin oxígeno; uso de levadura saludable; correcta higienización.



Te puede interesar

Elsaesser o Elsasser (Lúpulo)

Lúpulo: Elsaesser o Elsasser
Alfa Ácidos: 4,60%
Conservación (6 meses a 20º): 63,00%
Posibles Sustitutos: East Kent Golding, Saaz

Airlock

También denominado Trampa de Aire. Dispositivo usado, en el fermentador, para evitar la contaminación, por bacterias y que permite, al mismo tiempo, la salida de los gases producto de la fermentación.

Columbia (Lúpulo)

Lúpulo: Columbia
Alfa Ácidos: 8,80%
Conservación (6 meses a 20º): 72,00%
Posibles Sustitutos: Cobb, East Kent Goding, Early Bird

Helga (Lúpulo)

Lúpulo: Helga
Alfa Ácidos: 5,4% - 7,3%
Estilo Típico: Ales belgas, Ales americanasSabor/Aroma Típicos: Floral, especiado, herbal

Rauchbier (Classic Rauchbier)

Classic Rauchbier
Estilo de Cerveza
Categoría BJCP: 22 Smoke-Flavored / Wood-Aged Beer
Subcategoría BJCP: A
Aroma: Mezcla de aromas ahumados y a malta, con un balance y una intensidad variables. El carácter ... (ver_mas)