Belgian Blonde Ale

Compartir:

Belgian Blonde Ale

Belgian Blonde Ale

Estilo de Cerveza

Categoría BJCP: 18 Belgian Strong Ale

Subcategoría BJCP: A

Aroma: Aromas ligeramente terrosos o especiados, conjuntamente con un tenue aroma dulce de la malta Pils. Se evidencia un sutil carácter a levaduras, el cual puede incluir fenoles especiados, alcoholes perfumados o simil miel, o ésteres frutados de la levadura (comunmente similares a naranja o limón). Suave dulzor que puede tener un ligero carácter a azúcar. Sutil pero compleja.

Apariencia: Color de dorado claro a dorado profundo. Generalmente muy cristalina. Espuma de blanca a blancuzca densa y cremosa. Buena retención con lazo belga.

Sabor: Suave; incialmente se percibe un dulzor de la malta Pils de bajo a moderado, pero tiene un acabado de medio seco a seco con una leve tibieza por alcohol que se evidencia en el retrogusto. Amargor medio, balanceando al alcohol. Bajo sabor a lúpulo, el cual puede ser especiado o terroso. Muy suave carácter a levadura (ésteres y alcoholes, los cuales tienen a menudo un perfume a naranja o limón). Es opcional un tenue sabor a fenoles especiados. Se percibe algo de azúcar caramelizado o dulzor simil miel en el paladar.

Sensación en boca: Carbonatación de media-alta a alta, la cual puede dar una burbujeante sensación de plenitud. De cuerpo medio. Tibieza por alcohol de baja a moderada, pero siempre suave. Puede ser algo cremosa.

Impresión general: Una ale dorada moderadamente fuerte, que tiene una sutil complejidad belga, un ligero sabor dulce y un acabado seco.

Historia: Un estilo relativamente reciente desarrollado para atraer a los bebedores europeos de Pilsen, que se ha hecho muy popular por su amplia publicidad y distribución.

Comentarios: De igual fuerza que una Dubbel, de características similares a una Belgian Strong Golden Ale o Tripel, aunque algo más dulce y no tan amarga. A menudo con una carácter similar a lager, el cual le otorga un perfil más limpio en comparación con los otros estilos. Los belgas usan el término “Blond”, mientras que los franceses lo llaman como “Blonde”. La mayoría de los ejemplos comerciales se encuentran en el rango de 6.5 – 7% de alcohol. Muchas Trappist Table Beers (singles o Enkels) son llamadas “Blond”, pero no son representaticas del estilo.

Ingredientes: Malta Pils belga, maltas aromáticas, azúcar. Levadura belga que produce un complejo perfil a alcohol, fenoles y ésteres perfumados. Lúpulos nobles, Styrian Goldings o East Kent Goldings. Tradicionalmente no se usan especias, aunque los ingredientes utilizados y los subproductos de la fermentación pueden dar la impresión de especiado (a menudo con reminiscencias a naranja o limón).

Lim OG: 1062 - 1075

Lim FG: 1008 - 1018

Lim IBU: 15 - 30

Lim SRM: 4 - 7

Lim Alc (%): 6,0 - 7,5



Te puede interesar

Magnum o Yakima Magnum (Lúpulo)

Lúpulo: Magnum o Yakima Magnum
Alfa Ácidos: 10% - 14%
Estilo Típico: Apa, Ipa, Strong Ale, India PilsnerSabor/Aroma Típicos: Fruta tropical, cítrico, herbal, pino

English Pale Ale

Estilo de Cerveza
Engloba los siguientes subestilos:
8B Special / Best / Premium Bitter

Northwest Golding (Lúpulo)

Lúpulo: Northwest Golding
Alfa Ácidos: 4% - 5%
Estilo Típico: Ales inglesasSabor/Aroma Típicos: Terroso , especiado

Grado Plato

Grado Plato es una unidad de concentración definida como el porcentaje en masa de sacarosa presente en una solución.
Conociendo el Grado Plato es posible monitorear y controlar el proceso de fermentación de la cerveza.
Ver: ... (ver_mas)

CARAHELL® - Malta

Usos:Hefe-Weizen, Pale Ale, Golden Ale, October Beer, Nourishing Beer, Maibock, Schankbier, Light Beer, alcohol-reduced Beer, non-alcoholic Beer. Efectos:cuerpo más completo, mejora aroma, buen efecto en la espuma de la cerveza, sabor pleno, redondo, ... (ver_mas)