Baltic Porter

Compartir:

Baltic Porter

Baltic Porter

Estilo de Cerveza

Categoría BJCP: 12 Porter

Subcategoría BJCP: C

Aroma: Rico aroma dulce de la malta, usualmente incluyendo notas de caramelo, toffee, nueces, tostado y/o licor. Complejo perfil de alcoholes y ésteres de moderada intensidad, y reminiscencias a ciruelas, pasas de uva, cerezas o grosellas, ocasionalmente con una cualidad parecida al vino oporto. Puede tener algo de carácter de las maltas oscuras, como a chocolate, café o melaza, pero nunca a quemado. Sin lúpulo. Sin acidez. Muy suave.

Apariencia: Color de cobre rojizo a marrón oscuro opaco (no negro). Espuma canela espesa y persistente. Cristalina, aunque las versiones más oscuras pueden ser opacas.

Sabor: Como con el aroma, el sabor tiene un rico perfil maltoso, dulce, con una compleja mezcla de malta, ésteres frutados y alcohol. Tiene un prominente pero suave sabor torrado (del tipo Schwarzbier) que llega casi a quemado. Muy sabrosa y suave. Carácter límpido de lager, sin diacetilo. Comienza dulce pero rápidamente los sabores de las maltas tostadas dominan y persisten en el acabado. El acabado tiene un toque seco con un dejo a café torrado o a licor. El sabor a malta puede tener una complejidad a caramelo, toffee, nuez, melaza y/o licor. Dejo a grosellas y frutos negros. Amargor de medio-bajo a medio, lo justo para proveer balance. Sabor a lúpulos levemente especiados (variedades Lublin o Saaz) de nulo a medio-bajo.

Sensación en boca: De cuerpo generalmente muy pleno y suave, con una tibieza por alcohol acondicionada por el tiempo (aunque las raras versiones de baja densidad estilo Carnegie tendrán un cuerpo medio y una menor tibieza). Carbonatación media a media-alta, haciéndola parecer aún más sabrosa. No es pesada en la lengua debido al nivel de carbonatación. La mayoría de las versiones se encuentran en el rango de 7-8.5% de alcohol en volumen.

Impresión general: La Baltic Porter usualmente tiene los sabores a malta propios de una Brown Porter inglesa y el torrado restringido de una Schwarzbier, pero con una densidad y un contenido alcohólico mayores a ambas. Muy compleja.

Historia: Una cerveza tradicional de los países lindantes al mar Báltico. Derivada de la Porter inglesa pero influenciada por la Russian Imperial Stout.

Comentarios: Puede también ser descripta como una Imperial Porter, aunque las versiones muy torradas o lupuladas deberían entrar en las categorías de Imperial Stouts o Especiales.

Ingredientes: Generalmente se utiliza levadura lager, o sino levaduras ale fermentando a temperaturas bajas. Malta chocolate o Black Patent. Malta Munich o Vienna como base. Lúpulos continentales. Puede tener maltas cristal y/o adjuntos. En las recetas históricas, son comunes las maltas Brown o ámbar.

Lim OG: 1060 - 1090

Lim FG: 1016 - 1024

Lim IBU: 20 - 40

Lim SRM: 17 - 30

Lim Alc (%): 5,5 - 9,5



Te puede interesar

Vojvodina (Lúpulo)

Lúpulo: Vojvodina
Alfa Ácidos: 6,1% - 10,5%
Conservación (6 meses a 20º): 76,00%
Posibles Sustitutos: Northern Brewer, Goldings

Ley de pureza de 1516

Reinheitsgebot Ley de pureza de 1516. Fue decretada el 23 de abril de 1516 por Guillermo IV de Baviera. Se establecía que la cerveza solamente se debía elaborar a partir de 3 ingredientes: agua, malta de cebada y lúpulo. Se cree ... (ver_mas)

Lúpulos Nobles

Saaz, Hallertau (Hallertauer, Hallertauer Mittelfrüher), Tettnang (Tettnanger), Spalt (Spalter)

Southern Star (Lúpulo)

Lúpulo: Southern Star
Alfa Ácidos: 12% - 14%
Conservación (6 meses a 20º): 60% - 70%
Posibles Sustitutos: Outeniqua

Gargoyle (Lúpulo)

Lúpulo: Gargoyle
Alfa Ácidos: 7,50%
Posibles Sustitutos: Cluster