Comparar Cervezas Sullerica Original - La Delicà
Birrapediakeyboard_arrow_down
search
clear

Comprar Sullerica Original - La Delicà

starstarstarstar_borderstar_border
starstarstar_halfstar_borderstar_border
Empresa:

Tipo / Estilo:

Ale
Ale
Graduación:

4.6
IBU:

20
Precios / Comprar:

Descripción Comercial:

1.-

Cerveza ale, rubia dorada; tiene un olor fresco muy floral y a cítricos.

El gusto es suave al principio dejando paso a un amargor moderado al final, sin sabor a alcohol; tiene 20 IBU’S de amargor, y una graduación alcohólica de 4,6% vol.

Gasificación por 2 ª fermentación en botella, alimentada con azúcares especiales. Espuma moderada-alta, perfil de malta alto que se nota en el cuerpo de la cerveza.

Elaborada artesanalmente con máquinas de estilo alemán, en la  infusión se consiguen azúcares no fermentables con una carga de malta alta a fin de dar cuerpo a la cerveza y poca graduación alcohólica.

La fermentación es lenta y estable (debido al tipo de levadura) y a temperatura controlada. El embotellado y realimentación de la levadura, da paso a una maduración, también controlando la temperatura y sobre todo la luz.

Sullerica receta original, se hace con maltas de cebada y trigo, tres tipos de lúpulos, levadura especial, agua de Sóller, romero, hierba luisa y nuestra flor de naranjo, que le da ese aroma tan especial.

Temperatura óptima de consumo: 6-7 º C. Servir en copa (mejor de vino), para captar sus aromas y matices correctamente.

2.-

Cerveza rubia de color miel, de carbónico fino y elegante, con cierta densidad en copa, espuma blanca con tonos marfil cremosa y constante, con buena persistencia. Debido a la presencia de levaduras de la segunda fermentación, es turbia. Olfactivamente se muestra afrutada, con mucha persistencia del grano infusionado, recuerdos a melazas y tostados muy sutiles, muy compleja.

En boca es dulce y golosa al principio, para pasar a notar todo su volumen aromático y gustativo con un paso denso y graso. Las notas a grano tostado, recuerdos a miel y fruta madura, son ahora donde cogen su máxima esplendor. Su buena acidez hace que su paso por boca no resulte pesado y podamos disfrutar de toda su complejidad.

El postgusto es elegante, con una fina amargor, balsámica, muy sutil, lo que nos deja una boca limpia y muy fresca, sin sensación de pesadez. Recomendamos tomar fría, no helada, la baja temperatura le restará potencial aromático y gustativo.

Temperatura óptima de servicio: 5 – 7ºC.

Maridaje: Ideal como aperitivo. Su sutil amargor i su frutuosidad la hace ideal para productos difíciles de maridar; espárragos verdes, alcachofas, ensaladas, verduras a la parrilla, caracoles (con salsa, hervidos, a la “llauna”…) Aguanta bien las carnes blancas i pescados azules. Ahora bien, su mejor maridaje es la tranquilidad y la calma para tomarla, una buena compañía y una mejor charla. Como todo en la vida, lo bueno siempre es para compartir!

Composición: Agua, malta de cebada, azúcar, lúpulos y levaduras.

 

Otros Han Comparado: