Comparar Cervezas Larrancadilla Txola Export Stout - Galotia Manifest - Isla Verde La Graja Va
Birrapediakeyboard_arrow_down
search
clear

Comprar Larrancadilla Txola Export Stout - Galotia Manifest - Isla Verde La Graja Va

starstarstarstarstar_half
starstarstarstar_halfstar_border
starstarstarstar_halfstar_border
Empresa:

Tipo / Estilo:

Stout
Pale Ale
American IPA
Graduación:

6.4
3.7
6
IBU:

20
0
Malta:

Pale, Amber
Lúpulo:

Chinook, Cascade, Simcoe
Precios / Comprar:

Descripción Comercial:

1.-

Versión de la Green Star embotellada especialmente para el bar Txola, un pub de La Laguna

2.-

Galotia Manifest

Hoppy Table Beer

Este es nuestro manifiesto de adhesión a la Craft Beer Revolution, la revolución de la cerveza artesana, la búsqueda de sabores auténticos que no te dejen indiferente. Es una table beer, una cerveza (pale ale) plena de sabor y aroma pero de baja graduación alcohólica (3,7%) para que puedas beber una detrás de otra.

3.-

La Graja Va IPA

La Graja IPA es una cerveza de estilo ale pálida y espumosa, con tres lúpulos americanos aromáticos, siguiendo la receta de la India Pale Ale (IPA), un tipo de cerveza que se enviaba en el pasado a las colonias del Imperio Británico, sobre todo a la India, y que debía aguantar en perfecto estado grandes travesías y temperaturas extremas. Una vez más, en la etiqueta se recupera el nombre de la graja, animal emblemático de la isla de La Palma, para bautizar a esta nueva cerveza.

La Graja IPA conserva las particularidades principales de la cerveza IPA: una alta fermentación, color pálido y un mayor aporte de lúpulo. Aunque se ha optado por seguir la reinterpretación estadounidense (American IPA), empleando lúpulos americanos más agresivos y cítricos que los británicos, lo que la convierte en una cerveza ruda, con fuerza, resistente, caracterizada por su amargor, una graduación alcohólica media y aromas intensos de frutas tropicales y citricas. Esta nueva variedad pretende transmitir la crudeza de los largos viajes desde Londres hasta la India, la ferocidad de un océano embravecido – un mar que también rodea a nuestras islas -, a través de una IPA con un “estilo canario”, que suaviza el amargor original, pero sin dejar de retar al consumidor y a su paladar.

La Graja IPA combina muy bien con platos especiados o picantes, y con comidas grasas como fritos o rebozados. Además se puede maridar con todo tipo de carnes a la plancha o a la parilla.

Un poco de historia IPA

Los ingleses se establecen en la India a finales del siglo XVIII. Allí los colonos se encontraron con un problema: no podían satisfacer las demandas de sus tropas y civiles, quienes exigían que se les abasteciera de cerveza. Para llegar hasta la India, los barcos ingleses salían desde Londres, rodeaban todo el continente africano y pasaban por el Cabo de Buena Esperanza. Las grandes travesías, las temperaturas extremas y la inexistencia de la refrigeración y pasteurización hacían que la cerveza inglesa se volviera caduca, agria y mohosa. Fue George Hodgson quien puso solución a este inconveniente, incrementando la graduación alcohólica y añadiendo una mayor cantidad de lúpulo -que cuentan con propiedades antisépticas y conservantes-. De esta manera, se conseguía una cerveza Pale Ale mucho más amarga, alcohólica y espumosa, resistente a grandes viajes y al almacenaje en la India. Con los años, los cerveceros americanos comenzarían también a elaborar cerveza IPA, siendo en la actualidad uno de los estilos “craft” con más producción en el mundo.

 

Otros Han Comparado: